¡Felicidades Marichu!

En tal día como hoy y más, teniendo en cuenta que nos encontramos en el centenario de los Carajitos del Profesor, tenemos que celebrar por todo lo alto el cumpleaños de Marichu, un pilar básico en los Carajitos. Sin ella no habríamos llegado hasta donde estamos ni seríamos lo que somos. Si nuestros carajitos forman parte de la gastronomía de Salas y, como dicen, de toda Asturias, es sobre todo gracias a ella. ¡Felicidades Marichu!

 

Entrevista en la RTPA

Hace unos días, Carmen fue entrevistada en el programa La buena tarde de la RTPA con motivo del centenario que este año cumplen nuestros maravillosos Carajitos del Profesor. En la genial entrevista, se charló largo y tendido sobre la historia de Salas y de nuestra mítica confitería. ¿Te lo perdiste? Puedes volver a escucharlo aquí:

¡Ya puedes reservar tu Roscón de Reyes!

Se va acabando el año, amigos, y entre los recuerdos de este año que nos deja y los deseos e ilusiones del que viene, desde Salas ya huelen deliciosamente los Roscones de Reyes que vamos preparando en nuestro horno tradicional. Tenemos 2 tipos diferentes:

– Roscón de hojaldre relleno de almendra y cabello de ángel
– Roscón de pan dulce

Apetecibles, ¿a que sí? ¡Ya podéis ir reservando el vuestro!

15726407_640288766178218_338261692810684287_n

15781548_642970835910011_6230799266905038909_n15871684_642970832576678_4446261858350305609_n

Agradecimiento de sus Majestades los Reyes de España

El agradecimiento es una actitud que no exige obligaciones, es una forma de ser que trasciende todos nuestros actos. Ser agradecidos es más que una norma de cortesía, es una forma de cruzar fronteras para llegar a un plano más emocional, personal e incluso espiritual.

Por todo ello, no podemos estar más satisfechas y orgullosas de nuestro trabajo al sentirnos reconocidas por sus Majestades los Reyes. Nos anima a seguir trabajando y a hacer que la vida sea un poco más dulce 😊 Gracias de todo corazón.

Curiosidades sobre el Día de la Hispanidad

carajitosdelprofesor

El 12 de octubre de 1492 Cristobal Colón desembarcó junto con sus hombres a la isla Guananí, en el archipiélago de las Bahamas, dando comienzo a un puente cultural entre los pueblos de Ámerica y España que se mantiene hasta hoy. Aunque sería siglos después cuando surgiría la idea de hacer coincidir la Fiesta Nacional de España con esta fecha, de manos del escritor Ramiro de Maetzu, que en un artículo llamado «La Hispanidad», afirmaba: «El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad». 

Hispanidad

El término oficial (en España) en la actualidad es el de Fiesta Nacional de España según Ley 18/1987, aunque se emplean a su vez para referirse a este día, los siguientes términos:

  • Día de la Fiesta Nacional.
  • Día Nacional de España.
  • Fiesta de la Hispanidad.
  • Día de la Raza.
  • Día de la Madre…

Ver la entrada original 184 palabras más

Nos visitan de Lardhy

Estamos muy agraecidas por las últimas visitas recibidas en los Carajitos del Profesor, los de siempre, los de Salas.

Hoy ha venido a vernos Milagros «Lardhy», la propietaria de Lardhy, local fundado en 1839 como pastelería en el centro de Madrid y que, poco a poco, se fue convirtiendo en restaurante. En la actualidad funciona, por una parte, como tienda; y, por otra parte, como restaurante con varios salones (www.lhardy.com). Una empresa familiar, centenaria y muy emblemática, un pequeño museo de la historia madrileña.

Gracias por la visita y que todo vaya fenomenal.

 

Felicidades a todos los asturianos

Desde los Carajitos del Profesor, los de Salas, los de siempre, queríamos desearos un maravilloso día de Asturias y, de paso, felicitar a todas las Covadongas.

Tenemos la suerte de vivir en una tierra maravillosa llena de encanto. Esperamos que la disfrutéis todo lo que podáis y, a los que sois de fuera, que vengáis a conocernos pronto.

Un abrazo y dulces fiestas